¿Alguna vez imaginaste vivir en la selva?¿Atravesar caminos precarios? Escalar montañas?¿Ver cientos de animales en hábitat natural?¿Cruzarte con tarántulas del tamaño de tu mano?¿Beber agua de un manantial?¿Encontrarte con oasis en medio de la montaña?¿Estar 4 días sin bañarte?¿Mascar coca hasta que sientas toda la boca dormida?¿Dormir a la interperie?...
Ésto y mucho más van a hacer que esos 4 días en donde todo parece ser un esfuerzo para vos, se conviertan en una experiencia única y soñada por todos nosotros, los viajeros.
Detallo brevemente lo realizado por día:
Camino Inca: 1er día.Desde Piscacucho ("Km 82") hasta Wayllabamba (Distancia: 9 Kilómetros). Te pasan a buscar en bus por el hotel y te dejan en el punto de partida del Camino Inca a 2,720 metros de altura. Conoces al grupo, sacas la entrada y arranca la caminata (en subida, de una) son 2 horas aprox hasta que frenas para almorzar, seguís camino y atravesás la ciudadela Inca de Llactapata a lo largo del camino. La caminata continúa por 2 horas más a lo largo de un angosto valle hasta el campamento de Wayllabamba a 2,950 metros de altura. Llegas al campamento, te están esperando con todo preparado, la sopa, la cena y el té de coca por supuesto.
Camino Inca: 2do día. Desde Wayllabamba hasta Pacaymayo (Distancia: 12 Kilómetros), prepara las piernas, la mente y el culo, porque ya te duele todo y éste día es el más difícil. Son 4 a 5 horas de ascenso desde el campamento hasta el paso de Warmiwañuska (nosotros tardamos 8), el punto más alto de toda la caminata a 4,200 metros de altura. Gracias a dios existen los bastones de trekking (poles) que nos salvaron la vida. Una vez superado el paso (llegué llorando!), bajas por una hora y media (bajar =ir pegando saltos porque son todos escalones gigantes) más hasta el campamento, si, en algún momento llegas y te sentís en la gloria.
Camino Inca: 3er día. Desde Pacaymayo hasta Wiñay Wayna (Distancia: 16 Kilómetros). Este día es el más impresionante de todos, dejas atrás las montañas para entrar en los bosques tropicales del Vilcanota, donde te podes cruzar con lo que sea, si LO QUE SEA. El día empieza con un ascenso de una hora (una?) hasta el paso de Runkurakay a 3,990 metros de altura. (masticás COCA, mucha coca) Una vez superado el paso (ya estas dada por vencida, piensas que nada podría ser peor), el resto del camino es en su mayoría descenso (osea saltos). A lo largo del camino visitas varios sitios arqueológicos Incas, los dos últimos son verdaderamente impresionantes, por su tamaño y la belleza del paisaje.
Camino Inca: 4to día. Desde Wiñay Wayna hasta Machu Picchu (Distancia: 5 Kilómetros). A las 3:30 AM (DE.NOCHE!) te despiertan para desayunar (no podes entender como en el medio de la nada te hacen una torta de repostería que te vuelta la cabeza) y luego empezas a caminar (si, de eso se trata) Luego de una hora y media se llega a Inti Punku (Puerta del Sol), desde donde es posible ver por primera vez Machu Picchu y el amanecer a la vez (x eso tan temprano). Una vez en la ciudadela (a 2,400 metros de altura), te quedas aproximadamente 2 horas con visita guiada y despues tiempo libre para disfrutar de la mágica atmósfera de este misterioso lugar. Luego te llevan hasta Aguas Calientes, otro lugar para seguir fascinado.